Haylli, Retratos del Sol, 2011
El ‘Haylli’ en idioma Quechua y en el antiguo imperio Inca fue un canto triunfal de victoria en la guerra o de regocijo al término de las labores agrícolas, eran expresiones alegres que presidían festejos religiosos, militares o campesinos, recitados en coro denotan triunfo y regocijo.
Este mismo Haylli es el que se escucha durante la escenificación del Inti Raymi, que se desarrolla el 24 de Junio en la ciudad de Cusco, Perú; decenas de actores dan vida a la antigua fiesta en homenaje al Sol, algunas de las calles son tomadas durante el paso del Inca y su comitiva de camino a la antigua fortaleza de Sacsayhuaman, donde en horas de la tarde culmina la ceremonia con una serie de ritos.