Allpa, Las mujeres y los saberes agrícolas en los Andes

Allpa, Las mujeres y los saberes agrícolas en los Andes (Dir. Valerie Velasco y Alfredo Velarde, 2023), documental experimental que recoge las experiencias agrícolas de cuatro mujeres en los Andes (Perú). El proyecto fue desarrollado por Illapa Colectivo de Arte, que integran Valerie Velasco (Cusco, 1981) y Alfredo Velarde (Lima, 1981) y producido por Saxra Films, como obra resultante de la residencia: Pumpumyachkan 2023 – Laboratorio de creación con nuevos medios (Cajamarca, Piura, Trujillo, Huaraz y Cusco, Perú) de Asimtria, de la que el colectivo participó entre octubre de 2022 y enero de 2023.

Valerie Velasco es Artista Visual, Ilustradora y Profesora de Arte; su trabajo está estrechamente ligado a cuestionamientos sobre aspectos sociales y religiosos dentro de nuestra sociedad; además de explorar otros temas relacionados al quehacer de la mujer. Alfredo Velarde es Artista Visual, Fotógrafo y Realizador; su trabajo creativo y documental explora el sincretismo, tradición y cultura popular contemporánea. El colectivo multidisciplinario nace con la intención de generar y desarrollar proyectos participativos de artes visuales, donde se puedan explorar nuevos lenguajes y soportes en un entorno de constante aprendizaje y retroalimentación.

Sinopsis:

Documental que recoge las experiencias agrícolas de cuatro mujeres en los Andes (Perú), haciendo uso experimental de imágenes obtenidas por medio de la técnica de análisis de suelos y/o productos agrícolas: Cromatografía, y poniendo énfasis en el rol de la mujer dentro de los procesos agrícolas, creando un registro de los saberes aplicados por cada una de ellas en sus territorios.

Ficha técnica:

Título: Allpa, Las mujeres y los saberes agrícolas en los Andes
Documental experimental
Dirección: Valerie Velasco y Alfredo Velarde
Producción: Saxra Films
País: Perú
Año: 2023
Duración: 12:00

Mujeres agricultoras:
Isabel Cáceres, Sarit Cartagena, Bitia Chávez y Blanca Vergara

Responsable de Cromatografías:
Bitia Chávez

Agradecimientos:
Círculo de Estudios en Calidad Ambiental – Cusco
Proyecto Regenerarte
Hawapi