Sipascha ye ye, Made in Taiwan

Sipascha ye ye, Made in Taiwan, 2011

Made in Taiwan fue un proyecto del Colectivo de Arte cusqueño Proyecto 3399, se materializó en una video instalación presentada en el Centro Cultural de la Escuela Nacional de Bellas Artes – Lima (2011). Made in Taiwan se construyó a partir de considerar que el contexto en que nos desenvolvemos, exige abordar proyectos que partan del reconocimiento de una identidad, sea estática o dinámica. La reflexión en torno a ritos y costumbres, genera un discurso comprometido, que a su vez da diversas formas de entender el entorno social.

¿Por qué Made in Taiwan?

Made in Taiwan, surge del autoanálisis, comprender primero la ciudad y después el país, tomando como base una pregunta que nos resulta ineludible: ¿De dónde somos? Al indagar de donde somos, demarcamos los límites de pertenencia a un lugar, en este caso, el arraigo a un espacio físico como es la ciudad de Cusco, con todo lo que conlleva, cuestionamos y de construimos nuestra procedencia, al tiempo que hacemos un juego de palabras acerca de Made in Taiwan o Hecho en Taiwan, como una falsa interrogante de nuestro horizonte, poniendo como punto de partida nuestra procedencia. ¿Qué es lo que reconocemos como nuestro?

Made in Taiwan, propuso como eje conceptual al entorno, y la ciudad de Cusco, entendiendo esto como una simbiosis entre lo andino y el mestizaje actual, la video instalación la conformaron 8 piezas de videoarte (realizadas por: Mabel Allain, Nico Marreros, Jorge Flores, Amira Prada, Juan Salas, Jorge Vargas, Alfredo Velarde, Valerie Velasco, Gustavo Vivanco), cada una de ellas inspirada en una canción pop de los años 80s y 90s; estas canciones fueron traducidas y producidas nuevamente al Quechua y sirvieron como audio a las grabaciones que se realizaron en Cusco.

Título: Sipascha ye ye
Dirección: Alfredo Velarde
País: Perú
Año: 2011
Duración: 03:05