Alfredo Velarde

Peruvian Visual Artist, Photographer & Filmmaker

Saltar al contenido.

Editorial

Artes Visuales,Documental,Fotografía,Street Photography

No al Golpe

Más No al Golpe
Artística,Documental,Fotografía,Libros

Corpus: Proyecto Fotográfico Documental en torno a la Festividad del Corpus Christi de Cusco

Más Corpus: Proyecto Fotográfico Documental en torno a la Festividad del Corpus Christi de Cusco
Artística,Documental,Fotografía

Lunes Santo, del paso de las momias incas al Señor de los Temblores en Cusco

Más Lunes Santo, del paso de las momias incas al Señor de los Temblores en Cusco
Artística,Artes Visuales,Digital,Fotografía,Pintura

Gabriela

Más Gabriela
Artística,Fotografía,Publicidad,Retratos

Nataly

Más Nataly
Documental,Fotografía

Indulto es Insulto 11E

Más Indulto es Insulto 11E
Documental,Fotografía

Indulto es Insulto 28D

Más Indulto es Insulto 28D
Artística,Artes Visuales,Digital,Fotografía

Kronika

Más Kronika
Artes Visuales,Audiovisuales,Videoarte

Kronika 1

Más Kronika 1
Artes Visuales,Audiovisuales,Videoarte

Kronika 2

Más Kronika 2
Artes Visuales,Audiovisuales,Videoarte

Kronika 3

Más Kronika 3
Artes Visuales,Audiovisuales,Videoarte

Kronika 4

Más Kronika 4
Artística,Fotografía,Moda,Retratos

Blue

Más Blue
Artística,Documental,Fotografía

Abril

Más Abril
Artística,Fotografía,Publicidad,Retratos

Loreen

Más Loreen
Artística,Fotografía,Novias,Novios,Retratos

Anna & Erick

Más Anna & Erick
Artística,Artes Visuales,Audiovisuales,Documental,Videoarte

Inhalar Exhalar

Más Inhalar Exhalar
Artística,Documental,Fotografía,Libros

Instante

Más Instante
Documental,Fotografía,Street Photography

Chile

Más Chile
Artística,Fotografía,Novias,Publicidad,Retratos

Nataly

Más Nataly
Artística,Fotografía,Novias,Retratos

Pamela

Más Pamela
Artística,Fotografía,Novias,Retratos

La novia del bosque

Más La novia del bosque
Artística,Documental,Fotografía

5 de abril

Más 5 de abril
Artística,Documental,Fotografía,Street Photography

Escape

Más Escape
Artística,Fotografía,Publicidad,Retratos

Andrea

Más Andrea
Artística,Fotografía,Publicidad,Retratos

Valerie

Más Valerie
Artística,Documental,Fotografía

Qoyllurit’i sin minería

Más Qoyllurit’i sin minería
Artística,Documental,Fotografía

The Mochileros

Más The Mochileros
Artística,Artes Visuales,Documental,Fotografía,Videoarte

Negro

Más Negro
Artística,Documental,Fotografía

Candelaria

Más Candelaria
Artística,Artes Visuales,Digital,Fotografía,Pintura

Imasmari

Más Imasmari
Artística,Fotografía

Raven

Más Raven
Artística,Artes Visuales,Digital,Fotografía

Insomnia

Más Insomnia
Artística,Artes Visuales,Documental,Fotografía,Libros,Pintura,Retratos

Susurros

Más Susurros
Artística,Artes Visuales,Digital,Fotografía,Pintura,Retratos

Caperucita

Más Caperucita
Artística,Documental,Fotografía,Retratos

Inti Raymi

Más Inti Raymi
Artística,Artes Visuales,Digital,Fotografía,Pintura,Retratos

Territorios Alterados

Más Territorios Alterados
Artística,Documental,Fotografía

Silencio

Más Silencio
Artística,Documental,Fotografía

Sara

Más Sara
Artística,Artes Visuales,Audiovisuales,Documental,Fotografía,Videoarte

Delirios Grises

Más Delirios Grises

Ir a las entradas

Anterior
Activar/desactivar barra lateral

Menú

  • Inicio
  • Acerca de
  • Artes Visuales
    • Pintura
    • Digital
    • Videoarte
    • Instalaciones
  • Fotografía
    • Artística
    • Documental
    • Publicidad
    • Novias
    • Retratos
    • Publicidad
  • Audiovisuales
  • Filmografía
  • Libros
    • Susurros
    • Instante
    • Corpus
  • Workshops
  • Blog
  • Contacto

Contacto:

WhatsApp: (+51) 965 348 493
alfredovelardefotografo@gmail.com

Conoce más de mi trabajo:

linktr.ee/alfredovelarde

  • Vimeo
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Mail
La Fiesta de la "Velación de la Cruz" o "Cruz Velacuy" es una celebración anual que se lleva a cabo en la zona de los Andes peruanos cada 3 de mayo. Su objetivo principal es rendir culto a las cruces que existen por cientos en la región. El origen de esta festividad se remonta a las primeras décadas del siglo XVIII, cuando era una festividad modesta y privada en familias. Aunque la Cruz se considera un símbolo del cristianismo, los andinos la adoptaron como un elemento más de su religión panteísta. Los "extirpadores de idolatrías" colocaron cruces en los lugares donde destruyeron santuarios incas. Desde Illapa @illapacolectivodearte (Valerie Velasco @valerie_velasco_gonzalez y Alfredo Velarde @alfredovelarde) seremos parte del “II Laboratorio de creación audiovisual con nuevos medios medios y tecnologías libres” (Cusco) de mayo a noviembre de 2023, organizado por Asimtria @asimtria. Atrio de la Catedral de Cusco, Perú. Awqaypata, febrero 2023. “Allpa, Las mujeres y los saberes agrícolas en los Andes” (Dir. Valerie Velasco @valerie_velasco_gonzalez y Alfredo Velarde @alfredovelarde, 2023), documental experimental que recoge las experiencias agrícolas de cuatro mujeres en los Andes (Perú) estará en el XIV Festival Internacional de Cine Al Este 2023 @alestefestival como parte de la competencia ExperimentalEste, la que presenta una variedad de cortometrajes que exploran diferentes enfoques y estilos del cine experimental. Esta selección de cortometrajes experimentales busca reflexionar sobre la realidad de la sociedad y generar conciencia utilizando el arte como herramienta para la reflexión y el cambio. Isabel, Sarit, Blanca y Bitia, las cuatro mujeres agricultoras, personajes del documental experimental “Allpa, Las mujeres y los saberes agrícolas en los Andes”, (Valerie Velasco @valerie_velasco_gonzalez y Alfredo Velarde @alfredovelarde, 2023) que realizamos como parte del “Laboratorio de creación audiovisual con Nuevos Medios y Tecnologías Libres”, inmerso en “Pumpumyachkan 2023”, organizado por: Asimtria @asimtria y que será parte de la competencia ExperimentalEste del XIV Festival Internacional de Cine Al Este 2023 @alestefestival (Lima, Perú). "Allpa, Las mujeres y los saberes agrícolas en los Andes" (Dir. Valerie Velasco @valerie_velasco_gonzalez y Alfredo Velarde @alfredovelarde, 2023), documental experimental que recoge las experiencias agrícolas de cuatro mujeres en los Andes (Perú). El proyecto fue desarrollado por Illapa Colectivo de Arte @illapacolectivodearte, que integran Valerie Velasco (Cusco, 1981) y Alfredo Velarde (Lima, 1981) y producido por Saxra Films, como obra resultante de la residencia: Pumpumyachkan 2023 – Laboratorio de creación con nuevos medios (Cajamarca, Piura, Trujillo, Huaraz y Cusco, Perú) de Asimtria @asimtria, de la que el colectivo participó entre octubre de 2022 y enero de 2023. Una vendedora de anticuchos intenta cubrir de la mejor forma el pequeño puesto de venta de comida que tiene desde hace varios años; a pocos metros de ella, una mujer trata de guarecerse sorprendida por la fuerte lluvia del domingo 2 de abril. Una mujer atraviesa la calle Hospital en el antiguo barrio de San Pedro, uno de los cuatro barrios tradicionales de la ciudad de Cusco. Debe su nombre al emplazamiento del Hospital de Naturales que hubo en ella. La ruta sigue el Qhapaq Ñan (camino real inka) hacia en Contisuyu. El río Qochoq, el sonido de los grises. Calca, Valle Sagrado de los Inkas, Cusco.

© 2023 Alfredo Velarde

Esta web funciona gracias a WordPress.com.
Alfredo Velarde
Esta web funciona gracias a WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Alfredo Velarde
    • Únete a 64 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Alfredo Velarde
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra